La jornada electoral en Canadá se llevará a cabo el 28 de abril. Dada la incertidumbre que enfrentamos actualmente, esta elección es especialmente importante. El próximo gobierno influirá de manera significativa en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, incluyendo nuestras finanzas personales. Aunque las plataformas de los candidatos abordan numerosos temas, aquí analizamos tres que probablemente tendrán el mayor impacto inmediato en su cuenta bancaria: la guerra comercial y relaciones con EE. UU., la vivienda asequible y los impuestos / costo de vida.
Guerra comercial y relaciones con Estados Unidos
Partido Conservador
El líder conservador, Pierre Poilievre, ha prometido mantener los aranceles de represalia y entablar conversaciones con Estados Unidos y México para renegociar el Acuerdo CUSMA . Como parte de esta estrategia, también solicitaría una pausa en los aranceles mientras se desarrollan las negociaciones.
Poilievre ha manifestado su intención de adoptar una postura de «Canadá Primero», especialmente enfocada en reducir la dependencia del sector energético respecto a Estados Unidos. Como parte de este enfoque, ha hecho 5 promesas clave al sector energético:
- Derogar la ley de “no a nuevos oleoductos” y la prohibición de petroleros.
- Aprobar proyectos en seis meses.
- Eliminar el límite de energía.
- Eliminar el impuesto al carbono industrial.
- Ofrecer garantías de préstamos para comunidades indígenas.
Partido Liberal
Para el futuro inmediato, el Primer Ministro Carney ha anunciado un enfoque de “mantenerse firme” y “aliviar la carga”. Está abierto a renegociar el Acuerdo CUSMA, pero ha sido claro en que la gestión de la cadena de suministros no está en discusión, haciendo especial mención a las industrias automotriz y láctea. Carney tiene la intención de mantener los aranceles de represalia hasta que Estados Unidos elimine los suyos de manera permanente. Además, planea destinar un fondo de 2 mil millones de dólares para apoyar financieramente a las personas y sectores más afectados por los aranceles.
A largo plazo, Carney propone fortalecer los acuerdos comerciales con otros países. También trabajaría con las provincias para reducir las barreras operativas que enfrentan las empresas dentro de Canadá. Por ejemplo, quiere implementar una licencia nacional estandarizada para empleos de alta demanda como salud, oficios técnicos y transporte. Esto permitiría que los trabajadores en estos sectores puedan movilizarse fácilmente por el país, sin tener que recertificarse cada vez que cambian de provincia.
Finalmente, Carney ha prometido crear un «Fondo de Primera y Última Milla», destinado a apoyar los recursos y proyectos energéticos y minerales más estratégicos del país, con el fin de reducir la dependencia de fuentes externas.
Nuevo Partido Democrático (NPD, por sus siglas en inglés)
Jagmeet Singh, líder del NPD, ha declarado que mantendrá una postura firme respecto a los aranceles de represalia. Promete destinar todos los ingresos generados por esos aranceles directamente a las personas más afectadas por la guerra comercial. Además, propone eliminar el impuesto GST en automóviles y camiones fabricados en Canadá. Singh también planea emitir “bonos de la victoria” a cinco y diez años, con un rendimiento 0.25 % superior al de los certificados de inversión garantizados (GICs, por sus siglas en inglés). Finalmente, el NPD quiere priorizar a los trabajadores y empresas canadienses, otorgándoles prioridad en los contratos de compras públicas.
Partido Verde
Elizabeth May, líder del Partido Verde, propone enfocarse en fortalecer los lazos comerciales con países aliados. Esto serviría como una respuesta coordinada a los aranceles impuestos por Estados Unidos, además de incluir una revaluación del intercambio de inteligencia entre países. También quiere implementar medidas para proteger a la ciudadanía canadiense, como evitar consentimientos forzados a la posible anexión de Canadá, eliminar el Acuerdo de Tercer País Seguro con EE. UU., y prohibir la importación de ciertos alimentos y medicamentos estadounidenses.
Recortes de impuestos y costo de vida
Partido Conservador
La base de la propuesta fiscal del Partido Conservador es una reducción del 15 % en el impuesto sobre la renta durante dos años. Esto significa que, para el año 2027, la tasa impositiva bajaría al 12.75 %. Las personas mayores recibirían incentivos adicionales para continuar trabajando: el umbral de ingresos libres de impuestos aumentaría de $24,000 a $34,000, y la edad límite para contribuir a un plan de ahorro para la jubilación (RRSP, por sus siglas en inglés) se ampliaría de 71 a 73 años. Los comerciantes también se verían beneficiados con una mayor deducción de impuestos por los gastos de traslado al lugar de trabajo.
Además, el partido busca fomentar el ahorro ofreciendo $5,000 adicionales de margen de contribución a las cuentas de ahorro libre de impuestos (TFSA, por sus siglas en inglés), si los invierten en empresas canadienses. Del mismo modo, proponen aplazar el impuesto sobre ganancias de capital si estas se reinvierten dentro del país.
Poilievre también propone medidas contundentes contra la evasión fiscal. Planea asignar más fondos a la Agencia Tributaria de Canadá (CRA, por sus siglas en inglés) para luchar contra los paraísos fiscales en el extranjero. Además, quiere implementar un sitio web de denuncia pública para exhibir a las corporaciones que no pagan su parte justa de impuestos. Por último, propone fortalecer el Programa de Informantes de Impuestos en el Extranjero, ofreciendo recompensas de hasta el 20 % de los fondos recuperados a quienes denuncien.
Partido liberal
El Partido Liberal ya ha reducido el impuesto sobre el carbono para los consumidores y cancelado el aumento en el impuesto a las ganancias de capital. Sin embargo, su propuesta fiscal principal es una reducción del 1 % en el impuesto sobre la renta, lo que, según sus estimaciones, permitiría a cada persona ahorrar aproximadamente $412 al año.
Carney también quiere facilitar el acceso al seguro de empleo. Propone eliminar la semana de espera obligatoria, aumentar los porcentajes de desempleo regional requeridos para calificar y eliminar el período de espera de seis meses para quienes reciben un paquete de indemnización.
Para los adultos mayores, Carney propone aumentar en un 5 % el suplemento de ingreso garantizado (GIS, por sus siglas en inglés) durante un año y reducir en un 25 % los retiros mínimos obligatorios de los fondos RRIF.
Nuevo Partido Democrático
El NDP tiene varias propuestas para ajustar el sistema de impuestos y aliviar el costo de vida. Entre los cambios más destacados está la modificación del umbral de ingresos básicos para calcular el impuesto sobre la renta. Para quienes se encuentren en los dos tramos impositivos más altos, el umbral sería de $13,500. Para el resto de los contribuyentes, se elevaría a $19,500. Esto haría que quienes tienen ingresos más altos paguen más impuestos, ya que su base exenta sería menor.
Otra parte importante de su plataforma es eliminar los impuestos sobre más productos esenciales como pañales, servicios telefónicos, internet y calefacción. Además, proponen un control de precios de emergencia sobre alimentos básicos e imponer mayores impuestos y regulaciones al sector de las cadenas de supermercados.
El seguro de empleo también sufriría una transformación importante con el NDP. Quieren aumentar el ingreso de reemplazo al 66 % del salario asegurable, eliminar el período de espera y ampliar la duración del beneficio a 50 semanas. También estandarizarían el número de horas requeridas para calificar a 360 horas.
Otras propuestas del NDP incluyen:
- Implementar el nuevo impuesto propuesto a las ganancias de capital.
- Duplicar el Beneficio por Discapacidad de Canadá.
- Aumentar el GIS.
- Ampliar el acceso a programas como guarderías a $10 al día, farmacare, atención dental y salud mental.
Partido Verde
Bajo la dirección de Elizabeth May, el Partido Verde propone equilibrar el impacto del impuesto sobre la renta en los bolsillos de los canadienses al aumentar el umbral de ingreso básico a $40,000. También buscan cerrar los vacíos legales que usan las grandes corporaciones para evitar pagar impuestos. Además, el partido propone incluir la atención a personas mayores y las pérdidas gestacionales dentro de las licencias pagadas laborales.
Vivienda asequible
Partido Conservador
En cuanto a hacer que la vivienda sea más accesible, Poilievre y los conservadores proponen eliminar el impuesto GST en la venta de viviendas nuevas de hasta $1.3 millones. También quieren incentivar a los municipios que apoyen la construcción de viviendas. Todos los municipios tendrían que aumentar su nivel de construcción en un 15 %. Cualquier ahorro fiscal que ofrezcan a los constructores y que contribuya a superar ese objetivo será igualado dólar por dólar, hasta $25,000 por vivienda.
Para apoyar a los constructores, también planean vender el 15 % de los edificios federales para liberar terrenos donde se puedan construir viviendas. Además, impondrán sanciones a los municipios que adopten posturas tipo “NIMBY” (no en mi patio trasero), que se oponen a nuevas construcciones.
Partido Liberal
Un parlamento liderado por Carney planea eliminar el GST en la venta de viviendas de menos de $1 millón, específicamente para compradores de vivienda por primera vez y propiedades que hayan sido sometidas a una renovación importante. También establecerán una agencia reguladora encargada de supervisar la construcción de viviendas asequibles. Esta agencia gestionará $25 mil millones en financiamiento por deuda, $1 mil millones en financiamiento por acciones y $74 millones en mejoras de infraestructura habitacional.
Estos fondos se destinarán a:
- Apoyar a los constructores que ofrecen «casas prefabricadas canadienses innovadoras».
- Capacitar a trabajadores calificados.
- Reducir costos como tasas, impuestos y cargos.
- Agilizar procesos eliminando trabas como restricciones de zonificación y diseño.
Con estas medidas, esperan duplicar la tasa de construcción residencial en un plazo de 10 años. Además, pondrán un enfoque especial en viviendas comunitarias sin fines de lucro y hogares para pueblos indígenas: Primeras Naciones, Inuit y Métis.
Nuevo Partido Democrático
Sabiendo que el costo de la vivienda es uno de los mayores golpes para nuestros bolsillos, el líder del NDP, Jagmeet Singh, ha centrado gran parte de su plataforma en la crisis de vivienda asequible. Están abordando el problema de diversas maneras. Planean asignar $16 mil millones a dos nuevas iniciativas: Canadian Homes Transfer y Communities First Fund. Ambos programas estarán enfocados en apoyar los esfuerzos y eliminar barreras para la construcción de viviendas asequibles. Además, quieren liberar suficiente terreno de propiedad federal para construir 100,000 viviendas en los próximos 10 años. La corporación canadiense de hipotecas y vivienda será renovada para incluir préstamos de bajo interés respaldados con fondos públicos. Según el partido, estas medidas, junto con una prohibición a compradores extranjeros y sanciones fiscales a quienes revendan propiedades dentro de los primeros cinco años, permitirían construir 3 millones de viviendas para el año 2030.
En cuanto a los arrendatarios, el NDP propone:
- Apoyar la implementación de más unidades con control de renta.
- Asignar más fondos al Fondo de Protección para Alquileres.
- Prevenir que corporaciones adquieran propiedades de vivienda asequible ya existentes.
- Terminar con los préstamos federales de bajo interés y el seguro hipotecario para los propietarios corporativos que abusan de los inquilinos.
Partido Verde
El Partido Verde ha enfocado la mayor parte de su plataforma de vivienda asequible en la actualización de leyes y regulaciones. Entre sus propuestas están:
- Combatir las lagunas legales que permiten a criminales usar el mercado inmobiliario para lavar dinero.
- Reformar las reglas fiscales para los Fideicomisos de Inversión Inmobiliaria (REITs, por sus siglas en inglés) para que paguen su parte justa de impuestos.
- Evitar que las viviendas unifamiliares sean adquiridas en masa por corporaciones.
- Asegurar que la vivienda pública permanezca asequible mediante acuerdos legales de mantenimiento de asequibilidad (covenants).
Conclusión
Reflexionar sobre a quién darle su voto siempre es importante, pero esta elección lleva esa importancia a otro nivel. Con todas las incertidumbres que estamos enfrentando, esta elección es crítica. Cada elección impacta nuestras finanzas, pero los efectos de esta se sentirán aún más profundamente. Sin duda, encontrará muchas personas compartiendo su opinión sobre por quién debería votar. Al final del día, lo más importante es que vote. Haga que su voz cuente.
Es difícil imaginar que algún partido niegue que los canadienses están pasando por dificultades económicas. Muchos están a solo unos cientos de dólares de quedarse literalmente sin dinero. Si este es su caso porque sus deudas se han vuelto inmanejables, podemos ayudarle ofreciéndole un plan de alivio de deudas.
Llame para una consulta gratuita y conoza más sobre nuestro programa.