La relación deuda-ingreso es un indicador financiero que compara sus pagos mensuales de deuda con su ingreso bruto mensual, representado como un porcentaje.
¿Por qué es importante la relación deuda-ingreso?
La relación deuda-ingreso, o DTI por sus siglas en inglés, es una medida financiera importante en Canadá. Ayuda tanto a las personas como a los prestamistas a entender qué parte del ingreso mensual de una persona se destina al pago de deudas. El DTI es un factor clave al solicitar crédito nuevo, como una hipoteca, un préstamo para auto o un préstamo personal. Comprender su DTI puede ayudarle a tomar mejores decisiones sobre endeudarse y manejar sus finanzas.
DTI para individuos
Para las personas, el DTI muestra el porcentaje de su ingreso bruto mensual que se destina al pago de deudas. El ingreso bruto es lo que usted gana antes de cualquier deducción, y el ingreso neto es lo que queda después de deducciones como los impuestos. El cálculo de su relación deuda-ingreso incluye pagos de tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles, préstamos para auto e hipotecas.
Los prestamistas usan su DTI para decidir si usted representa un riesgo como prestatario. Es importante notar que el DTI no distingue entre deudas “buenas” y “malas”. Para efectos de este indicador, no importa de dónde provenga su deuda. Por ejemplo, una persona puede tener deuda hipotecaria, y otra, una gran cantidad de deuda en tarjetas de crédito. En ambos casos, un nivel alto de deuda se reflejará en un DTI elevado, aunque las fuentes de deuda sean muy distintas.
Si su DTI es bajo, significa que está usando una menor parte de su ingreso para pagar deudas. Esto le hace más propenso a ser aprobado para nuevos préstamos, ya que se le considera más capaz de pagar lo que pide prestado. Además, con una baja relación deuda-ingreso, usted tiene más poder para negociar tasas de interés, lo que puede ahorrarle una cantidad significativa de dinero a largo plazo.
Por otro lado, un DTI alto significa que una parte considerable de su ingreso ya está comprometida con pagos de deudas. Esto puede dificultar la aprobación de crédito nuevo, y también puede llevar a que le ofrezcan tasas de interés más altas.
DTI para los canadienses
En Canadá, la relación deuda-ingreso es una medida clave de cuánta deuda tienen los hogares en comparación con sus ingresos. En el primer trimestre de 2025, Statistics Canada informó que la relación DTI promedio de los hogares en Canadá fue de 173.94%. Esto significa que, en promedio, los consumidores deben alrededor de $1.74 por cada dólar de ingreso disponible que ganan. Esta cifra es alarmantemente alta y no está muy lejos del máximo histórico de 179% alcanzado a finales de 2017.
Una relación DTI alta indica que muchos hogares están financieramente presionados. Cuando una gran parte del ingreso de un hogar se destina a pagar deudas, queda menos dinero disponible para ahorros, emergencias o gastos diarios. Esto deja a las familias más vulnerables a choques económicos, como pérdida de empleo, aumento de tasas de interés o mayor inflación. Por ejemplo, si las tasas de interés suben, los pagos mensuales de préstamos e hipotecas con tasa variable pueden aumentar, lo que dificulta aún más que las personas se mantengan al día.
El índice de servicio de la deuda de los hogares, calculado como el total de pagos obligatorios de intereses y capital sobre la deuda como proporción del ingreso disponible de los hogares, se mantuvo estable en 14.40% en el primer trimestre de 2025. Un índice de servicio de la deuda persistentemente alto implica que los hogares canadienses siguen siendo vulnerables a los desafíos económicos.
Cuando las relaciones DTI y de servicio de la deuda están elevadas, afecta no solo a los individuos sino también a la estabilidad financiera de todo el país.
¿Qué es la relación deuda-ingreso?
La relación deuda-ingreso es una medida financiera que compara cuánto dinero debe cada mes con cuánto gana. Generalmente se muestra como un porcentaje. Los prestamistas canadienses usan estos cálculos para decidir si usted puede asumir más deuda, como una hipoteca o un préstamo. En Canadá, las dos principales relaciones deuda-ingreso son la relación de servicio bruto de la deuda (GDS, por sus siglas en inglés) y la relación de servicio total de la deuda (TDS, por sus siglas en inglés). Estas relaciones ayudan a los bancos y prestamistas a ver si usted puede manejar sus pagos actuales y cualquier préstamo nuevo de manera responsable.
Relación de servicio bruto de la deuda
- La relación de servicio bruto de la deuda (GDS) mide el porcentaje de su ingreso bruto mensual que se utiliza para pagar los costos de vivienda (como pagos de hipoteca, impuestos a la propiedad, calefacción y el 50% de las cuotas de condominio).
- Los prestamistas usualmente prefieren que su relación GDS sea de 32% o menos.
- Una relación GDS más baja significa que usted tiene menos probabilidades de tener problemas para realizar los pagos de su hipoteca.
Relación de servicio total de la deuda
- La relación de servicio total de la deuda (TDS) considera el porcentaje de su ingreso bruto mensual que se destina a todos sus pagos de deuda (incluyendo vivienda, préstamos de auto, tarjetas de crédito y otras deudas).
- Los prestamistas generalmente quieren que su relación TDS sea de 40% o menos.
- Una relación TDS más baja muestra que usted está manejando bien sus deudas y que representa un menor riesgo para los prestamistas.
¿En qué se diferencia la relación deuda-ingreso de la relación de utilización de crédito?
La relación deuda-ingreso mide qué parte de su ingreso mensual se destina al pago de todas sus deudas, como préstamos y tarjetas de crédito. La relación de utilización de crédito observa cuánto de su crédito total disponible está siendo usado en un momento determinado. Como regla general, los prestamistas prefieren ver relaciones de utilización de crédito por debajo del 30%. El DTI ayuda a los prestamistas a decidir si usted puede permitirse nuevos préstamos, mientras que la utilización de crédito afecta su puntaje de crédito. En ambos casos, ¡cuanto más bajo, mejor!
Relación deuda-ingreso buena vs mala
Entender qué hace que una relación deuda-ingreso (DTI) sea “buena” o “mala” es importante para los canadienses que desean mantener sus finanzas saludables.
Una buena relación DTI generalmente se considera de 36% o menos. Esto significa que menos del 36% de su ingreso bruto mensual se destina a pagar deudas. La mayoría de los prestamistas también buscan una relación GDS de no más del 39% y una relación TDS de no más del 44%. Mantenerse dentro de estos límites muestra que usted está manejando su deuda de manera responsable y que es menos probable que incumpla en nuevos préstamos.
Una relación DTI entre 37% y 42% sigue siendo manejable, pero debería tener cuidado con asumir más deuda. Si su DTI está entre 43% y 49%, esto indica presión financiera. En este nivel, puede resultarle difícil mantenerse al día con los pagos, especialmente si su ingreso disminuye o sus gastos aumentan.
Una relación DTI de 50% o más se considera peligrosa y de alto riesgo. En este punto, los prestamistas pueden negarle crédito nuevo, y usted podría estar en riesgo de atrasarse con los pagos.
Pruebe nuestra calculadora de relación deuda-ingreso para ver en qué nivel se encuentra.
Consejos para reducir su relación DTI
- Pague primero las deudas con intereses altos, como las tarjetas de crédito, realizando pagos adicionales siempre que sea posible.
- Cree y siga un presupuesto para controlar ingresos y gastos, lo que le ayudará a reducir gastos innecesarios.
- Evite asumir nuevas deudas: limite o suspenda los préstamos adicionales hasta que su DTI mejore.
- Considere consolidar las deudas de tarjetas de crédito para obtener tasas de interés más bajas y pagarlas más rápido.
- Aumente sus ingresos con trabajos adicionales, horas extra o solicitando un aumento.
- Use reembolsos de impuestos o bonificaciones para pagar deudas en lugar de gastarlos.
- Negocie tasas de interés más bajas con acreedores o proveedores de servicios para reducir los pagos mensuales.
- Evite préstamos a largo plazo que extiendan innecesariamente su carga de deuda, como los préstamos para autos de largo plazo o con intereses más altos.
Seguir estos pasos puede ayudarle a reducir su relación DTI, facilitando la calificación para crédito y mejorando su salud financiera.
Puntos clave
Su relación deuda-ingreso es una medida crucial de salud financiera, ya que muestra qué parte de su ingreso se destina a los pagos de deudas. En Canadá, muchos hogares tienen altos niveles de deuda, con un DTI promedio cercano al 174%, lo que representa riesgos durante los desafíos económicos. Mantener su DTI por debajo del 36% es lo ideal, mientras que cualquier nivel superior al 50% indica una seria presión financiera.
Supervisar su DTI le ayuda a entender su capacidad de endeudamiento y evitar sobrecargarse. Al manejar sus deudas con cuidado: pagando saldos, presupuestando y evitando nuevos préstamos; puede mejorar su estabilidad financiera y calificar para mejores opciones de crédito. Use herramientas como nuestra calculadora de DTI para mantenerse encaminado y tomar decisiones informadas. Si actualmente está lidiando con deudas, puede comunicarse con uno de nuestros asesores de crédito capacitados para recibir orientación; ellos pueden ayudarle a encontrar una solución de deuda que se ajuste a su situación específica.